⚡ Sobretensión eléctrica: condenan a empresa de energía por daños a una computadora

La justicia responsabilizó a la concesionaria del servicio eléctrico por un desperfecto en el suministro que dañó la herramienta de trabajo de una diseñadora gráfica. La empresa negó su responsabilidad, pero un fallo judicial determinó que debía indemnizar a la usuaria.

Fuente: Foto ELEIA

 

Una nueva sentencia en la provincia de Buenos Aires vuelve a poner en el centro de la discusión la calidad del servicio eléctrico y la responsabilidad de las concesionarias ante los daños que pueden sufrir los usuarios. La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mercedes condenó a Eden S.A. por los perjuicios causados a una diseñadora gráfica que perdió su computadora tras una sobretensión eléctrica.

 

El caso se remonta al 28 de diciembre de 2003, cuando un desperfecto en el alimentador subterráneo provocó una alteración en el suministro eléctrico en la ciudad de Mercedes, Buenos Aires. La afectada, que trabajaba en su estudio de diseño, vio cómo su computadora se apagaba de golpe y no volvía a encenderse.

 

Lo que siguió fue un largo reclamo ante la empresa. Primero, su esposo presentó un pedido formal para que Eden S.A. se hiciera cargo de los daños, pero la compañía no dio respuesta inmediata. Luego, tras insistentes reclamos y una carta documento, la empresa respondió recién en abril de 2004, admitiendo la falla eléctrica, pero negando su responsabilidad en el daño a la computadora.

https://aldiaargentina.microjuris.com/2022/01/25/fallos-sobretension-responsabilidad-de-la-concesionaria-del-servicio-de-energia-electrica-por-los-danos-padecidos-en-la-computadora-de-la-actora/

📜 El juicio y la sentencia


Ante la negativa de la empresa, la afectada llevó el caso a la justicia y demandó a Eden S.A. por daños y perjuicios, exigiendo compensación por:


✔️ Daño emergente (reparación de la computadora).
✔️ Lucro cesante (pérdida de ingresos por no poder trabajar).
✔️ Daño moral (el impacto emocional y el desgaste causado por la situación).

 

En primera instancia, la justicia reconoció los dos primeros puntos, pero rechazó el daño moral. Sin embargo, tras una apelación, la Cámara de Apelaciones de Mercedes resolvió el 6 de septiembre de 2021 que Eden S.A. sí debía indemnizar por daño moral, además de los montos previamente otorgados.

 

El fallo estableció que:


✅ La empresa fue responsable del daño, ya que la falla eléctrica provocó desperfectos en el suministro.
✅ El argumento de que "la computadora no era un artefacto común en los hogares" era inválido, porque el sistema eléctrico debe garantizar un servicio seguro y estable.
✅ La demora en la respuesta y la negativa inicial obligaron a la usuaria a litigar, lo que justifica la compensación por daño moral.

 

⚖️ Un fallo que sienta precedente


La indemnización final incluyó $1.561 por daño emergente, $6.180 por lucro cesante y $8.000 por daño moral, además de intereses y el pago de costas del juicio por parte de Eden S.A.

 

Este caso deja en claro que las empresas eléctricas deben garantizar la calidad del servicio y responder de manera rápida y eficiente ante los reclamos de los usuarios. Además, reafirma que los consumidores pueden exigir justicia y reparación ante fallas del sistema eléctrico que afecten sus bienes y su calidad de vida.

 

Fuente: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mercedes

 

Otros contenidos

🍝 Supermecado condenado por vender fideos vencidos y adulterados

En marzo de 2011, Jorge Ramón Barrera compró tres cajas de sorrentinos en una sucursal del supermercado Coto en el partido bonaerense de Lanús. Al llegar a su casa, descubrió que las pastas estaban en mal estado y que presentaban dos etiquetas superpuestas con fechas de vencimiento diferentes, una ya vencida. Tras realizar sin éxito su reclamo en el local, decidió iniciar acciones judiciales. Cinco años después, el 10 de marzo de 2016, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó la condena contra la empresa por violar la Ley de Defensa del Consumidor y comercializar alimentos adulterados.

💥 PAMI vs. Jubilados: ¿Medicamentos o Burocracia? 💊

Dos resoluciones judiciales pone freno a los recortes en la cobertura de medicamentos para jubilados mendocinos y tucumanos. De esta manera el fallo de alto impacto para los jubilados afiliados al PAMI, la Cámara Federal de Tucumán confirmó la remisión del expediente de amparo colectivo al Juzgado Federal N° 2 de Mendoza. Dicha medida responde a la necesidad de unificar criterios en procesos de esta naturaleza y evitar resoluciones judiciales contradictorias en distintos puntos del país. ¿Es un avance en la defensa de sus derechos o solo un parche temporal?.