📢 Congreso Internacional sobre Consumo y Derechos

Defendé tus derechos como consumidor, administrador de consorcios y turista.

La Unión de Usuarios y Consumidores te invita a participar del Primer Congreso Internacional sobre Consumo, Administradores de Consorcios y Turistas, organizado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo de 2025 en la Sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Uspallata 3160, Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires.

 

Este evento se desarrolla en el marco de la Semana Internacional de los Derechos del Consumidor, en conmemoración del 15 de marzo, fecha clave para la defensa y promoción de los derechos de los consumidores. Bajo el lema “La Ciudad protege tus derechos”, este congreso reunirá a especialistas, funcionarios y actores clave en materia de consumo y administración de consorcios, así como también a turistas interesados en conocer más sobre sus derechos.

 

Los asistentes al evento recibirán un certificado digital dentro de los 15 días hábiles posteriores al cierre del Congreso. Además, aquellos que provengan de otras provincias o del extranjero podrán anotarse para una visita guiada por la Ciudad de Buenos Aires.

 

Para inscribirte y participar, completá el siguiente formulario:
👉 Formulario de Inscripción

 

O envianos un mail con tu postulación a:
📩 [email protected]

 

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender, debatir y conocer más sobre tus derechos como consumidor y ciudadano!

Otros contenidos

🥬 Los alimentos sanos tienen que ser un derecho para todos

La cooperativa TAKU como ejemplo de soberanía alimentaria, economía regional y lucha desde abajo. Desde Capilla del Monte, la Cooperativa articula producción, inclusión, redes solidarias y una fuerte crítica al modelo económico vigente. En esta nota, Vértices recupera las palabras de Omar Grillo,integrante de la cooperativa y referente del Movimiento Popular La Dignidad, no solo para actuar una forma diferente de circuito económico social alimentario sino también para pensar otra forma de hacer política.

✊🏻 Gervasio Muñoz: "La libertad del mercado nos condenó al desamparo habitacional"

El referente nacional de Inquilinos Agrupados y una de las voces más activas en defensa del derecho a la vivienda, analiza en profundidad el impacto del DNU de Milei, el rol histórico del Estado desde la dictadura hasta hoy, y traza un mapa político y regional del drama habitacional. Con una trayectoria de más de una década en la organización inquilina, advierte: “El mercado decide todo, y el Estado lo habilita".