📢 Sanción a aseguradora por incumplimiento en la presentación de estados contables

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) emitió un llamado de atención a la Compañía Argentina de Seguros Latitud Sur S.A. por la presentación tardía de sus estados contables. La demora en estos informes afecta la fiscalización y supervisión financiera del sector asegurador.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) ha emitido una resolución en la que aplica un llamado de atención a la empresa Compañía Argentina de Seguros Latitud Sur S.A. debido a la presentación tardía de sus Estados Contables correspondientes al período cerrado al 30 de septiembre de 2024.

 

Según la normativa vigente, todas las aseguradoras y reaseguradoras deben presentar sus estados financieros en un plazo de 45 días corridos luego del cierre de cada período contable, tal como establece el Reglamento General de la Actividad Aseguradora (R.G.A.A.). Sin embargo, la empresa en cuestión no cumplió con este plazo, lo que motivó la apertura de un expediente sancionatorio.

 

El incumplimiento fue detectado por la Gerencia de Evaluación de la SSN, la cual determinó que la empresa no presentó la documentación en el tiempo estipulado. Posteriormente, la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la SSN analizó los descargos presentados por la aseguradora, concluyendo que las razones expuestas no justificaban la demora y que la responsabilidad recaía exclusivamente en la entidad.

 

La resolución destaca que la falta de presentación en tiempo y forma entorpece la fiscalización de la SSN y afecta la supervisión del estado financiero de la aseguradora, lo que podría comprometer la evaluación de su solvencia patrimonial.

 

Decisión de la SSN


Como resultado del análisis realizado, la SSN resolvió aplicar un llamado de atención a la aseguradora, basándose en lo dispuesto por el artículo 58 inciso a) de la Ley Nº 20.091. Asimismo, se estableció que la sanción quedará registrada en la Gerencia de Autorizaciones y Registros y que la empresa tiene un plazo de cinco días para presentar un recurso de apelación si lo considera necesario.

 

Este tipo de medidas forman parte del control que la SSN realiza sobre el mercado asegurador para garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger la transparencia y solvencia del sector.

 

Fuente: Resolución RESOL-2025-45-APN-SSN#MEC de la Superintendencia de Seguros de la Nación (30 de enero de 2025).

Otros contenidos

💥La liberalización total arrasa con los productores y dispara la especulación en alimentos

Carlos Baravalle es productor agropecuario y analista de sistemas, también es vicepresidente de Base Federada y desarrollador de la plataforma Tablero GBC. Radicado en Carrilobo, donde orienta su producción a la ganadería de cría y a la agricultura, cuenta con una amplia trayectoria en la vida gremial: fue presidente de la filial local de Federación Agraria Argentina. El dirigente alerta en la nota que el gobierno dejó liberado el mercado del agro: se importa comida, no se cuida al que produce, y los precios los manejan los grandes. “Estamos en un campo de la desregulación total”, resume.

🤦🏼 EPRE San Juan: Cómo reclamar errores en tu factura de electricidad y defender tus derechos

Los errores en la facturación del servicio eléctrico pueden generar cobros indebidos y afectar la economía de los usuarios. En San Juan, el Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.) establece un procedimiento claro para realizar reclamos sin la obligación de pagar primero. Conocé los fundamentos legales y los pasos clave para exigir una facturación justa y transparente.