🚨 ALERTA! REPRESIÓN A VOLUNTARIOS QUE COMBATEN INCENDIOS EN LA REGIÓN

Organizaciones denuncian detenciones arbitrarias y exigen respeto a los derechos humanos en la lucha contra el fuego.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Bariloche hace un llamado a la comunidad para continuar colaborando en el combate contra los incendios en la región, utilizando los canales y vías organizativas establecidas por entidades estatales y organizaciones sociales. Este pedido surge frente al desfinanciamiento del plan nacional de manejo del fuego y la creciente preocupación por la represión de quienes luchan contra el desastre ambiental.

 

Los recientes sucesos de público conocimiento han generado alarma, ya que se han detenido e intentado procesar a varios voluntarios y voluntarias que participaban activamente en la lucha contra el fuego. Según informaciones, hasta la fecha, hay personas detenidas con prisión preventiva por el simple hecho de estar colaborando con las tareas de mitigación de los incendios.

 

Ante la presencia desmedida de las fuerzas de seguridad y sus acciones, la APDH recuerda a la población que:

 

Cualquier fuerza de seguridad para detenerte debe tener un motivo justificado.


No pueden ingresar a tu vivienda, registrar tu vehículo o revisar tus pertenencias sin una orden judicial que deben exhibirte previamente.


Tampoco pueden insultarte ni golpearte.


Si alguien es víctima de estos atropellos, se recomienda realizar la denuncia en el Ministerio Público Fiscal, ubicado en Anasagasti 799, o comunicarse con el teléfono de urgencias al 2944934681.

 

En estos tiempos, la APDH enfatiza la importancia de la unidad y el trabajo en redes para evitar atropellos y persecuciones infundadas. Para consultas y más información, se puede contactar a la organización a través del correo electrónico: [email protected].

 

Fuente:

 

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Bariloche.

Foto: Documento Oficial de APDH Bariloche

Otros contenidos

🌎 Cuando el alimento se convierte en rehén de los aranceles

Durante el día de hoy entrevistamos a Emilio Friszman referente de APDH CABA -y coordina la Comisión de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Ambientales del organismo. En este caso analizamos la vulneración del alimento como Derecho Humano atravesado por el costo de la guerra comercial 2.0 reiniciada por Trump, en donde lo único que logrará es profundizar la inseguridad alimentaria en Argentina.

🏠 alquilar o morir: la nueva condena de los inquilinos en argentina

Esa es la disyuntiva que enfrentan miles de inquilinos en Argentina tras la eliminación de la Ley de Alquileres con el Decreto 70/2023. Una reciente encuesta realizada en diciembre de 2024 por Inquilinos Agrupados y Ni Una Menos revela una realidad alarmante: alquileres impagables, contratos cada vez más cortos, aumentos exorbitantes y una ola de endeudamiento que sumerge a las familias en una crisis sin precedentes. La especulación inmobiliaria impone sus reglas y deja en el olvido el derecho a una vivienda digna.

✍🏻 La electricidad es un derecho humano por Miguel Julio Rodríguez Villafañe

El abogado constitucionalista cordobés reflexiona basándose en un DNU cuestionado por su inconstitucionalidad. ¿Se trata de una modernización necesaria o de un paso hacia la privatización de un servicio esencial?. De esta manera advierten sobre los peligros de perder el control estatal sobre la energía y denuncian una estrategia que podría derivar en tarifazos y falta de inversión, como ocurrió con Edesur y Edenor.