Acuerdo Salarial UTEDYC-FEDEDAC-AREDA 2025 - Aumentos, Plazos y Condiciones

El 10% - distribuido en tres tramos se refleja en el acuerdo salarial entre UTEDYC (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles), FEDEDAC (Federación de Empleadores de Entidades Deportivas y Asociaciones Civiles) y AREDA (Asociación Rosarina de Deportivas Amateurs) bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 804/23.

Resumen de los puntos clave del acuerdo:


Incremento Salarial: Total del 10%, distribuido en tres tramos:

 

5% el 01/03/2025

2,5% desde el 01/05/2025

2,5% desde el 01/06/2025


Carácter No Remunerativo y su Incorporación:

 

Cada clasificado es categórico no retributivo y se trata del salario básico en los meses.

Marzo 2025 Qué pasa a ser remunerativo en mayo 2025

Mayo 2025 Qué pasa a remunerativo en junio 2025

Junio 2025 Qué pasa a ser remunerativo en julio 2025

 

Impacto en Beneficios y Aportes:

 

Los adicionales (Sueldo Anual Complementario, licencias, aportes hábiles, obra social, contribuciones patronales) debe calcular sobre la  de los importes (remunerativos y no remunerativos).

 

Lo importante:

Revisión en julio 2025: se dejaba abierta la posibilidad de renegociar salarios según inflación, lo que sugiere que se preocupa por la evolución de la economía.

Otros contenidos

🍏🍐 Alimentos, salarios y soberanía: la batalla del movimiento obrero por una economía con justicia social

En diálogo con Revista Vértices, el histórico dirigente gráfico y referente sindical a nivel nacional, Hector "Gringo" Amichetti, analiza con crudeza y profundidad el impacto del precio de los alimentos sobre la canasta de las familias trabajadoras. A través de un enfoque político y estructural, reclama una transformación de fondo que rompa con la concentración monopólica y ponga en el centro la soberanía alimentaria, la industrialización democrática y el rol indelegable del Estado. La entrevista condensa la mirada de un sector del movimiento obrero que no se resigna al modelo extractivista ni a la desregulación brutal, y llama a disputar todo el esquema económico en defensa del acceso a la alimentación como un derecho humano esencial.