✨🌱 Nace FEDECARA para Transformar la Producción

FEDECARA es la nueva federación que une a cooperativas autogestionadas de Argentina para impulsar la producción solidaria y fortalecer el cooperativismo en tiempos difíciles.

Foto: Gentiliza de Medio El Independiente

El cooperativismo argentino suma un nuevo actor con la creación de la Federación de Cooperativas Autogestionadas de la República Argentina (FEDECARA), una iniciativa que busca fortalecer el sector productivo autogestionado y consolidar un modelo económico basado en la solidaridad y el trabajo colectivo.

 

FEDECARA surge como una respuesta a las necesidades de cientos de cooperativas productivas que buscan mayor representatividad y mejores condiciones para su desarrollo. La federación tiene como objetivo articular esfuerzos entre diversas experiencias de autogestión en todo el país, promoviendo la cooperación, la capacitación y la defensa de los intereses de las cooperativas asociadas.

 

Durante el lanzamiento oficial, realizado recientemente, dirigentes del sector destacaron la importancia de esta federación para fortalecer el movimiento cooperativo en un contexto económico desafiante. En este sentido, FEDECARA se presenta como una herramienta clave para consolidar redes de producción y distribución bajo principios de equidad y sustentabilidad.

 

La creación de FEDECARA también responde a la necesidad de generar instancias de diálogo y participación con el Estado y otros actores económicos, en busca de políticas públicas que favorezcan el crecimiento de las cooperativas autogestionadas. Su estructura organizativa permitirá a sus integrantes contar con apoyo técnico, financiero y logístico para mejorar sus procesos productivos y su inserción en el mercado.

 

Desde sus inicios, el cooperativismo ha sido una pieza fundamental en la economía social de Argentina, brindando empleo y promoviendo el desarrollo local en diversas comunidades. La llegada de FEDECARA refuerza este compromiso y abre nuevas oportunidades para el fortalecimiento del sector.

 

Fuentes:

 

https://comercioyjusticia.info/valormas/lanzan-nueva-federacion-de-cooperativas-productivas-autogestionarias/


https://www.economiasolidaria.com.ar/llega-fedecara-un-proyecto-cooperativo-federal/


https://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=360169

 

Foto: Gentileza de Comercio y Justicia

Otros contenidos

🍏🍐 Alimentos, salarios y soberanía: la batalla del movimiento obrero por una economía con justicia social

En diálogo con Revista Vértices, el histórico dirigente gráfico y referente sindical a nivel nacional, Hector "Gringo" Amichetti, analiza con crudeza y profundidad el impacto del precio de los alimentos sobre la canasta de las familias trabajadoras. A través de un enfoque político y estructural, reclama una transformación de fondo que rompa con la concentración monopólica y ponga en el centro la soberanía alimentaria, la industrialización democrática y el rol indelegable del Estado. La entrevista condensa la mirada de un sector del movimiento obrero que no se resigna al modelo extractivista ni a la desregulación brutal, y llama a disputar todo el esquema económico en defensa del acceso a la alimentación como un derecho humano esencial.