🎭 Convocatoria artística por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La Mesa por los Derechos Humanos Villa María invita a artistas de Villa María y Villa Nueva a sumarse a la agenda cultural en conmemoración del 24 de marzo. Encuentros todos los jueves de febrero y marzo en la Medioteca

 

La Mesa por los Derechos Humanos Villa María convoca a artistas villamarienses y villanovenses a participar de la agenda de actividades artísticas y culturales en conmemoración el 24 de marzo del día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

 

En un contexto en el que es fundamental reafirmar nuestra memoria y nuestros derechos, este espacio se vuelve más necesario que nunca. Nos encontramos para debatir, reflexionar y construir colectivamente, porque la participación es clave para seguir defendiendo nuestra democracia.

 

Sumate a participar de la agenda de actividades. Te esperamos todos los jueves de febrero y marzo a las 19:00 en el bar de la Medioteca Municipal Mariano Moreno (Sabattini 40).

 

Te dejamos el siguiente link con el formulario de inscripción y un teléfono de contacto:

 

Link: https://docs.google.com/forms/d/1AY9C5I03Hc2PLQNHoCs4hLF4rwIp3V7Qm1nse3iQzFc/edit
 

Cel de contacto: 3534196803. Pilar Funes


#MemoriaVerdadJusticia

Otros contenidos

🌎 Cuando el alimento se convierte en rehén de los aranceles

Durante el día de hoy entrevistamos a Emilio Friszman referente de APDH CABA -y coordina la Comisión de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Ambientales del organismo. En este caso analizamos la vulneración del alimento como Derecho Humano atravesado por el costo de la guerra comercial 2.0 reiniciada por Trump, en donde lo único que logrará es profundizar la inseguridad alimentaria en Argentina.

🏠 alquilar o morir: la nueva condena de los inquilinos en argentina

Esa es la disyuntiva que enfrentan miles de inquilinos en Argentina tras la eliminación de la Ley de Alquileres con el Decreto 70/2023. Una reciente encuesta realizada en diciembre de 2024 por Inquilinos Agrupados y Ni Una Menos revela una realidad alarmante: alquileres impagables, contratos cada vez más cortos, aumentos exorbitantes y una ola de endeudamiento que sumerge a las familias en una crisis sin precedentes. La especulación inmobiliaria impone sus reglas y deja en el olvido el derecho a una vivienda digna.

✍🏻 La electricidad es un derecho humano por Miguel Julio Rodríguez Villafañe

El abogado constitucionalista cordobés reflexiona basándose en un DNU cuestionado por su inconstitucionalidad. ¿Se trata de una modernización necesaria o de un paso hacia la privatización de un servicio esencial?. De esta manera advierten sobre los peligros de perder el control estatal sobre la energía y denuncian una estrategia que podría derivar en tarifazos y falta de inversión, como ocurrió con Edesur y Edenor.